sábado, 17 de noviembre de 2012

Vanesa

Capullito, capullito/ del rosal de mi jardín. Eres toda una promesa/ pequeña Vanesa./ Me basta mirarte/ para ser feliz. Capullito que has nacido/ para alegrar mi jardín.
Así le canta el almeriense –y medalla de la provincia- Manolo Escobar a su hija, convirtiéndola en la Vanesa española más famosa. Irremediablemente, oyes a una madre llamar a su hija a grito pelao en la calle (“¡¡Vanesaaaa  ven pacá!!”) y te viene a la cabeza la chiquilla de Manolo Escobar. Vanesa es un nombre infrecuente entre las recién nacidas; creo que el Instituto Nacional de Estadística no lo contempla entre los cien más usados de España, a pesar de ser mucho más bonito que Iria, Ona o Malak  que, durante el año pasado, fueron usados para inscribir en el Registro Civil a más de seiscientas niñas. Vanesa, que viene de la literatura británica como una derivación de Esther, posee una potencia sonora que denota carácter; por eso, la Vanesa de Manolo Escobar es tan conocida: por su originalidad, singularidad y por la canción “Mi pequeña flor”, que desde 1979 canta el paisano.
Bueno, pues ya hay otra Vanesa más famosa que el “capullito/ del rosal de mi jardín”. Tú escribes “Vanesa” en el Google y saltan innumerables referencias a una concejala del Ayuntamiento de Almería, que así se llama. Medios digitales de toda España incluyen referencias a esta edil comunista de la capital. Y es una pena que no sean por sus magníficas aportaciones que ha realizado como concejala al bienestar social: creación de corredores escolares, ampliación de aceras para que circule su carrito de bebé,  exención de tasas para la caseta de feria de su partido, recuperar el primer viernes de feria… No. Vanesa es ahora famosa en la red por un asuntillo menor. Sólo porque, desde el Partido Popular, han desvelado que se marchó dos meses a Miami -donde su marido disfruta de una beca universitaria- pero siguió cobrando las nóminas municipales como si hubiera estado trabajando durante ese tiempo. Al parecer, Vanesa no asistió al Pleno Municipal del 5 de julio ni al del 17 de agosto; tampoco participó en la Feria de la capital, ni acudió al acto de “Los Coloraos” del 24 de agosto.
Yo, sinceramente, no había reparado por su ausencia en las fotos de los periódicos, pero verdad será cuando sus compañeros de Pleno lo denuncian. Además, no sé de qué se extrañan. Cuando Izquierda Unida la presentó como candidata destacó que entre sus aficiones estaba la de compartir el tiempo con su familia. Y la familia, para las de Izquierda Unida, se ve que es lo primero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario