miércoles, 21 de diciembre de 2011

Lunes, por la mañana...

LUNES, por la mañana,/ sólo veo nubes, por la ventana, /y un mal rollo me sube, por la garganta, / con un fino hilo de luz loca/. Así canta "Estopa" la pésima fama que tienen los lunes. Cosechada, eso sí, desde hace siglos, los lunes gozan de mala prensa desde que se instauró el calendario gregoriano en 1582. Quizás por ello, el trabajador se venga convirtiéndolo en el día menos productivo de la semana, según reflejan las estadísticas del INE.

Los lunes han vuelto a las primeras páginas, gracias a Rajoy; pero el caso es que el anuncio del nuevo presidente del Gobierno de trasladar al primer día de la semana los festivos que caigan en laborables no es nuevo. Según han recordado algunos periodistas, que se documentan y saben buscar en los archivos, el primer Estatuto de los Trabajadores, que entró en vigor el 15 de marzo de 1980, recoge en su artículo 37, que «el Gobierno podrá trasladar a los lunes todas las fiestas de ámbito nacional que tengan lugar entre semana, salvo Navidad, Año Nuevo y 1 de mayo, y aquellas otras que por su arraigo local deben disfrutarse el día de su fecha».

¡Toma ya!; la norma no es tan original, lo que ocurre es que ningún gobierno en los últimos 31 años ha tenido la valentía de aplicarla, quizá para no molestar a los señores sindicalistas, tan preocupados ellos por el bien común de la clase obrera.

Pero, casualidades de los gobernantes, éso de convertir en fiesta muchos lunes del año llega al mismo tiempo que el proyecto madrileño de permitir a los comercios abrir las 24 horas, los 365 días del año. Es decir, esos lunes serán de fiesta, pero menos. Ahora me acuerdo de aquellos calendarios de los años setenta en los que el Jueves Santo venía la mitad del número en rojo y la otra mitad en negro, porque era laborable por la mañana y festivo por la tarde...

Sería buena idea recuperar esa grafía bicolor con esto de "los lunes al sol" por decreto. Muchos almanaques de mesa o de pared vienen -además de con la utilísima información de las fases de la Luna- con días en negro, en rojo y en verde, según sea laborable, festivo o fiesta autonómica, pero luego están las dos fiestas de cada municipio y, ahora, los lunes convertidos en no laborables. Total, un lío. Y, más embrollo aún, los de 2012 ya están impresos y repartidos, así que cualquiera se aclarará durante los próximos 52 lunes del año entrante. Pues nada, seguiremos cantando por Estopa: "Lunes, por la mañana,/ sólo veo nubes, por la ventana…"

No hay comentarios:

Publicar un comentario