miércoles, 6 de noviembre de 2013

Las jarapas de Letizia


El sector turístico de la provincia debe de estar contento. En una misma semana se han juntado, como caídos del cielo, varios eventos inesperados que correctamente aprovechados no sólo supondrán buenos ingresos coyunturales, sino un reclamo para futuros turistas. Me refiero, cómo no, a la visita de los Príncipes de Asturias al Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar y a toda la parafernalia anexa a “Exodus”, la superproducción cinematográfica que se graba en Almería.

A buen seguro que la película ya está mejorando las cuentas de hoteles, restaurantes, pubes, bares y comercios. No por planificada, la lluvia de dinero que deja un acontecimiento así puede multiplicarse si los responsables políticos del sector turístico andan listos y utilizan sus armas de encanto y promoción para que los “peliculeros”, cuando se vayan, sean buenos y no malos embajadores de nuestra tierra. Espero que estén trabajando en el asunto, aunque los primeros días ví deambular por la plaza de los Burros y el Paseo a muchos técnicos o artistas de “Exodus” como perdidos, casi ciegos, sin un lazarillo turístico que les indicara donde satisfacer sus ansias de ver cosas y gastar cuartos. Dicen que cuando esta gente rodó en Canarias todo fueron atenciones de los organismos públicos… Deseo que se marchen de aquí con nuestros paisajes y clima grabados en el 3D de la película… y en sus retinas.

Otra cosa ha sido lo de los Príncipes. Nadie se imaginaba que el heredero de la Corona visitara Almería durante el puente de “Todos los Santos”. Una lotería así hay que aprovecharla desde el punto de vista promocional (a ver qué "inventan" el Patronato o la Junta), tanto de la provincia, como –supongo harán- los dueños de cada negocio donde Felipe y Letizia compraron, comieron o cenaron. Dentro de poco veremos qué empresarios han sido los más inteligentes en eso del marketing “real”.

Claro que, vamos apañados, si esperamos que medios públicos, como RTVE, nos ayuden en la promoción y se hagan eco de la estancia de los Príncipes. En la desconexión regional del lunes, el muchachico que lo presenta no hizo ni una referencia a la visita real a Almería, y eso que dedicó gran parte de su microinformativo a la ocupación hotelera en Andalucía. Eso sí, sacaron a un personaje de Málaga que, balbuceando español, dijo haber visto pasar más autobuses que otras veces por la calle de su chiringuito. Lamentable. Nos quedamos sin ver en la tele cómo era el negocio donde Letizia compró sus jarapas de a 5 euros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario